jueves, 27 de agosto de 2009

Conrad Nicholson Hilton


nació en San Antonio, Nuevo Mexico, hijo de Augustus Halvorson Hilton (1854–1919) y nieto de Halvor Nilsen Hilton, quienes eran procedentes de Noruega, y Mary Genevieve Laufersweiler (1861–1947), una estadounidence con raices alemanas.
Conrad Hilton fué educado en New Mexico Military Institute, también en St. Michael's College (ahora llamado College of Santa Fe ) y en the New Mexico School of Mine (ahora llamado New Mexico Tech). En sus tempranos 20 años, el fue representante republicano en la primera legislatura del recién formado estado de Nuevo Mexico.
En la universidad, Conrad Hilton fue miembro de la fraternidad internacional Tau Kappa Epsilon.
Rapidamente, luego de que los Estados Unidos entraran en la Primera Guerra Mundial, en 1917, Conrad Hilton se enlisto en el ejercito de los Estados unidos y fue enviado al comando de entrenamiento para oficiales.
Mientras Conrad estaba en el ejercito su padre había fallecido en un accidente de tránsito.
En conjunto con su padre, Conrad había ayudado a construir un hostal y también un almacén en el condado de Socorro, Nuevo Mexico, pero luego se mudó a Texas. Comenzó con el negocio hotelero con la compra del Mobley Hotel en Cisco, Texas, en 1919.
En 1919 fue en la compra de numerosos hoteles en Texas pero el primer gran crecimiento fue en el hotel que él contruyó, el Dallas Hilton (ahora llamado Hotel Indigo), el cual abrió sus puertas en 1925. Seguido por el hotel Abilene Hilton en 1927, Waco Hilton en 1928 y El Paso Hilton en 1930. Su primer hotel fuera de Texas fue La Posada de Alburquerque, que fue construido en 1939 en Alburquerque,Nuevo Mexico.
Conrad creó la Hilton Hotels Corporation en 1946, seguido por Hilton International Company en 1948. La compañía se expandió por servicios al viajero tales como el uso de tarjetas de crédito, alquileres de autos y demás.
Durante la gran depresión Hilton fue forzado a bancarrota y perdió varios de sus hoteles. El fue retenido como gerente, sin embargo, los hoteles que perdió fueron comprados nuevamente por Hilton.
En el periodo de post-guerra, 1950-1960, la expansión de los hoteles Hilton mundialmente facilitaron, tanto los negocios de corporaciones estadounidenses en el extranjero como al turismo dentro de los Estados unidos. Al mismo tiempo esto promulgó cierto estándar mundial para los alojamientos.
Esta fue la primera cadena hotelera internacional. En 1966 Conrad Hilton fue sucedido en la presidencia de la cadena hotelera por su hijo Barron y fue electo director.
Hilton tuvo tres esposas y cuatro hijos.
Conrad Nicholson "Nicky" Hilton, Jr. (1926–1969) fue el primer esposo de Elizabeth Taylor, Conrad Nicholson Jr. murió a los 42 años por causa de un ataque cardíaco.
William Barron Hilton nacido el 23 de octubre de 1927, es el actual co-director de la Cadena de Hoteles Hilton y abuelo de Conrad,Nicky y Paris Hilton
Eric Michael Hilton nacido en 1933
Constance Francesca Hilton nacida en 1944, hija de Zsa Zsa Gabor una actriz húngara-norteamericana que, de acuerdo al libro de su autoría One Lifetime Is Not Enough ("Una vida no es sufuciente") su embarazo resultó de ser violada por Conrad Hilton.
Conrad Hilton murió de causas naturales el 3 de enero de 1979 en Santa Monica, California a la edad de 91 años. Fue sepultado en Calvary Hill Cemetery, en Dallas, Texas. Calvary Hill es un cementerio católico.
Conrad dejó US$50.000 a cada uno de sus hijos y US$100.000 a cada uno de sus sobrinos y a su hija Francesca. Todo el resto de su fortuna fue donada a la "Conrad N. Hilton Foundation", la cual él fundó en 1944. Sin embargo, el hijo de Conrad,Barron, alegó al deseo de su padre lo que resultó en un negociado acuerdo con la fundación, bajo este acuerdo las partes acuerdan a dividir el total en tres partes: Barron Hilton recibiría cuatro millones de dólares, la Fundación Conrad recibiría 3,5 millones de dólares y los restantes 6 millones serían depositados "W. Barron Hilton Charitable Remainder Unitrust" una vez que Barron Hilton muera o en el año 2009, lo que ocurra primero.

WALTER ELIAS DISNEY


(1901-1966), dibujante, productor, y director de dibujos animados nacido en Chicago, Estados Unidos, el 5 de diciembre de 1901.
Abandonó la escuela a los 16 años; después estudió durante breves periodos, en escuelas de arte en su ciudad natal y en Kansas City, Missouri. En 1923 comenzó a producir dibujos animados en Hollywood, asociado con su hermano Roy O. Disney. De 1926 a 1928 hizo una serie de dibujos, Oswaldo el conejo, para Universal Pictures. Steamboat Willie (Willie el vapor, 1928), producida por su propia compañía, supuso la aparición de su primer personaje famoso, el ratón Mickey, y también el inicio del cine sonoro en los dibujos animados. Realizó a continuación su serie de Sinfonías tontas, iniciada con La danza del esqueleto (1929). Introdujo el color en Árboles y flores (1932); creó al pato Donald en 1934 y pasó al largometraje cn Blancanieves y los siete enanitos (1937), el primero de dibujos animados de la historia, al que siguieron Pinocho (1940), Fantasía (1941), y Bambi (1942).

JOHN DAVISON ROCKEFELLER


(Richford, EE UU, 1839-Ormond Beach, id., 1937) Empresario y filántropo estadounidense. En 1863 adquirió su primera refinería de petróleo, en Cleveland, y en 1870 fundó la Standard Oil Company, la cual, con el paso de los años, se expandió por diferentes estados y se adueñó por completo del mercado estadounidense del petróleo hasta 1911, fecha en que el Congreso declaró ilegales sus actividades por violar las leyes antimonopolio. Aproximadamente una década antes, sin embargo, Rockefeller había semiabandonado los negocios para dedicarse a la filantropía, donando miles de dólares a organizaciones benéficas. En 1892 hizo posible la fundación de la Universidad de Chicago y, junto con su hijo, John D. Rockefeller, que continuó su tarea, donó alrededor de 2 500 millones de dólares hasta 1955. Otras de las instituciones fundadas gracias a sus donaciones fueron la Universidad Rockefeller de Nueva York, en 1901, y la Fundación Rockefeller, en 1913.

THOMAS WATSON


(Campbell, EE UU, 1874-Nueva York, 1956) Empresario estadounidense. Cursó estudios en la Elmira School of Commerce, tras los cuales se empleó como administrativo en varias compañías. En 1914 fue nombrado presidente de la Computing-Tabulating-Recording, empresa que en 1924 pasó a denominarse International Business Machines, más conocida por las siglas IBM. Al frente de la misma acuñó el eslogan que la hizo famosa: «Think» (Piensa), y la convirtió en líder mundial en la producción y venta de máquinas de escribir y otras herramientas para el procesamiento de datos. En 1952, año en que cedió la presidencia de la empresa a su hijo Thomas Jr. si bien mantuvo el cargo de consejero delegado, IBM tenía en plantilla 60 000 empleados y fábricas y almacenes repartidos por varios países. Preocupado por las cuestiones sociales, destacó por su colaboración con diversas causas benéficas y su participación en actividades de índole cultural y en organizaciones pacifistas.

Jean Paul Getty


Jean Paul Getty
(Minneapolis, EE UU, 1892-Sutton Place, Reino Unido, 1976) Empresario estadounidense. Tras graduarse por la Universidad de Oxford en 1913, compró varios terrenos petrolíferos en Tulsa, Oklahoma, e inició sus actividades mercantiles como empresario petrolero. En pocos años acumuló una considerable fortuna merced a la compra venta de múltiples compañías de petróleo, y a partir de 1916 se trasladó a California, donde invirtió en otros sectores igualmente lucrativos. Todo ello le convirtió en uno de los principales empresarios estadounidenses y en propietario de un inmenso imperio mercantil. En 1949 firmó un contrato con el gobierno saudí que le concedió la extracción de petróleo durante sesenta años. De talante abierto y poco amigo de los convencionalismos, contrajo matrimonio en cinco ocasiones, y tras la Segunda Guerra Mundial se instaló en una mansión de Surrey, en Inglaterra. En 1953 abrió en Malibú, California, un museo en el que expuso los cuadros y otros diversos objetos de arte que coleccionó a lo largo de su vida. A su muerte, acontecida en 1976, estaba considerado la persona más rica del mundo.

jueves, 20 de agosto de 2009

Sound LTDA


Sound LTDA es una empresa joven dedicada a la construcción de amplificadores a un bajo costo. a pesar de que algunos puedan pensar de que son productos de baja calidad, en relidad muchas ocasiones existen personas que no poseen suficiente dinero para comprar amplificadores como (yamaha, fender, marshall, vox, peavez etc de muy buena calidad) ya que son demasiados costos para este tipo de personas, nosotros como productores poder ofrecerles este tipo deamplificadores los cuales les podria ser de mucha ayuda para su futuro como musicos, en realidad los costos todavian no han sido dados pues la empresa es joven y apenas estamos iniciando con el periodo de produccion y muestra de dichos productos, espero que les pueda ayudar a ustedes y que roten esta informacion a la demas personas.